DESULFATADOR.COM :: Desulfatador, Acondicionador y Reactivador Electrónico para Baterías de Plomo-Ácido Estacionarias o de Tracción
Desulfatador, Acondicionador y Reactivador Electrónico
para Baterías de Plomo-Ácido Estacionarias o de Tracción
Home | Comprar | Descripción | Principios | Aplicaciones | Preguntas Frecuentes | Distribuidores | Contáctenos
DESULFATADOR.COM :: Desulfatador, Acondicionador y Reactivador Electrónico para Baterías de Plomo-Ácido Estacionarias o de Tracción
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Teoría de Operación, Especificaciones, Ventajas, Beneficios [ >>Comprar! ]

 

Introducción al Modelo DESULFATADOR 12V1000 [ >>Comprar! ]

Ya se encuentra disponible la nueva versión de nuestro popular desulfatador PULSER-VI MK2, cuya nueva designación de modelo es el 12V1000. Basándonos en nuestra amplia experiencia con nuestro modelo anterior, esta nueva versión incluye mejoras en sus características mas relevantes, así como también en la optimización de los parámetros de funcionamiento y desempeño. Si desea mas informacion respecto al principio de funcionamiento del desulfatador puede visitar la seccion de Funcionamiento.

Otras fotos del nuevo modelo 12V1000AT:

Desulfatador 12V1000-AT Foto 1 Desulfatador 12V1000-AT Foto 2 Desulfatador 12V1000-AT Foto 3
[Click sobre fotos para agrandar ]

Mejoras Técnicas al DESULFATADOR 12V1000 [ >>Comprar! ]

A continuación se presenta un breve listado de las mejoras técnicas mas relevantes que fueron incorporadas al diseño de los nuevos desulfatadores 12V1000-AT y 12V1000M:

  • Circuito generador de pulsos de desulfatación mas eficiente, con mayor capacidad de corriente pulsada, con un menor consumo de corriente de la batería (en operación apenas ~65mA). Este circuito es capaz de generar pulsos con picos instantáneos de desulfatación de hasta 30-40 amperios, dependiendo de la condición (impedancia interna) de la batería bajo tratamiento. Ver pulsos>>
  • El modelo 12V1000-AT posee una función de apagado y encendido automático mejorada, con un nuevo diseño de alta confiabilidad y estabilidad gracias a un comparador de voltaje con referencia interna de alta precisión, y estabilidad térmica. Sus parámetros de operación se establecen por medio de resistencias metalizadas de precisión.
  • En la fabricacion unicamente utilizamos componentes electronicos de la mayor calidad, durabilidad y estabilidad termica: capacitores de 105 grados, semiconductores de rango de operacion comercial, inductores de ferrita de alta eficiencia, y resistencias metal-film 1% para establecer los parametros criticos de operacion. Adicionalmente, su construccion se realiza sobre un circuito impreso de fibra de vidrio tipo FR4 y que cumple con las normas IPC-A-60­11/6012 revision mas reciente, con inspeccion basada en IPC-A-600 version mas reciente: Clase 2.
  • Protecciones integradas contra sobrevoltaje de entrada (hasta 16V continuos), y por medio de un fusible interno para proteger tanto el cable de conexión así como la batería contra cualquier eventual conexión de polaridad reversa del desulfatador.

Modelos Adicionales Disponibles Pronto [ >>Comprar! ]

Tenemos planeado para mediados del segundo semestre del 2012 la introducción al mercado latinoamericano de modelos adicionales de desulfatador que operen directamente con voltajes mayores a 12V, por ejemplo para baterías de 24, 36 y 48V. También planeamos introducir modelos para trabajo pesado que puedan manejar baterías de mayor capacidad, de hasta 3500-4000Ah. Estaremos notificando a nuestros distribuidores y clientes en general por medio de nuestro boletín de email a medida que dichos modelos entren a la fase de producción y ya estén disponibles. Si sus necesidades actuales comprenden alguno de estos parámetros de voltaje de operación, por favor contáctenos, ya que nos gustaría tener en cuenta sus requerimientos en estos futuros diseños de desulfatador.

Especificaciones Desulfatador Modelos 12V1000-AT y 12V1000M [ >>Comprar! ]
>>Descargar el Manual de Instalación y Uso (En Inglés) - PDF 150Kb

  • Voltaje de funcionamiento: nominal 12.2 - 14.4VDC, permisible hasta 16VDC, con protección de sobrevoltaje.
  • Compatibilidad de baterías: plomo-ácido de 12V, electrolíto líquido o en gel, capacidad entre 20-1000Ah.
  • Consumo de corriente en operación: aprox. 0.065A (65mA) @ 12.7VDC.
  • Frecuencia de operación: 1Khz (1000 pulsos por segundo), con armónicos hasta 10MHz.
  • Duración de los pulsos: ajustable internamente entre 10-50uS (y período de repetición fijo en 950uS). Ver pulsos>>
  • Voltaje de corte de operación: 12.1VDC +/- 1%.*
  • Voltaje mínimo de activación de operación: 12.5VDC +/- 1%.*
  • Protección contra sobrevoltaje: automática hasta 16VDC; Polaridad inversa: fusible ATC interno**.
  • Indicadores: un L.E.D. rojo al frente que muestra la actividad de la fuente de pulsos.
  • Tamaño físico: 3.25"x2.10"x1.20" (8.3x5.3x3.0cm).
  • Peso: aprox. 0.18 Lb / 2.9oz / 80gr.
  • Longitud cable de conexión: Normal 30 cms, Extendido 60 cms (opcional).
  • Tipo de cable de conexión: 2x #14 flexible (rojo y negro), aprobado para uso automotriz y marino.
  • Terminación de cable de conexión: 2 terminales totalmente soldados con anilla de 3/8" ø.
DETALLE DE SOLDADURAS EN LOS TERMINALES
Como se puede apreciar, los puntos de contacto entre el cable y ambos terminales de nuestro Desulfatador no se limitan simplemente a poseer una firme conexión mecánica, sino que adicionalmente también están completamente soldados al cable. Esto permite una significativa reducción de la resistencia que a su vez minimiza cualquier perdida, y asegura la máxima eficiencia de transferencia de energía a la batería necesaria para el proceso de desulfatación. Esto a su vez adicionalmente también previene la formación de óxido entre los puntos de contacto.

* Aplica unicamente al modelo 12V1000AT con circuito de corte y reconexión automática.
** El fusible interno esta mayormente destinado a proteger el cableado de conexión y la batería en caso de una conexión inversa, y debido a las altas corrientes instantáneas que una batería de plomo-ácido puede entregar, este fusible no puede garantizar una protección del 100% contra daños irreparables en el circuito electrónico del Desulfatador. El conectar la unidad en polaridad reversa a la batería mayormente siempre dañara el Desulfatador e irremediablemente invalida totalmente su garantía.

Teoría de Operación [ >>Comprar! ]

El desulfatador electrónico se conecta directamente a los bornes de su batería y actúa permanentemente injectandole pulsos de alta frecuencia para regenerarla y prevenir la sulfatación. El dispositivo se apaga automáticamente cuando la tensión de la batería cae a 12.1V para evitar una descarga profunda de la misma. Dispone de un led para comprobar que el dispositivo está funcionando.

Internamente, el circuito del DESULFATADOR 12V1000 contiene un oscilador principal de frecuencia controlada, el cual activa de manera pulsada una fuente generadora de voltaje, la cual a su vez provee los pulsos a la batería que ayudan a lograr el efecto de desulfatación de las placas de la misma. Estos pulsos, dependiendo de la impedancia interna de la batería, la temperatura, y otros factores, pueden llegar hasta unos 35V, pero su duración es de apenas unas milésimas de segundo. A continuación puede ver unas tomas de los pulsos en un osciloscopio. Para estas pruebas se utilizo un osciloscopio Tektronix 2247A de 100MHz, y una batería nueva 12V 45Ah recien acabada de recargar por lo que y su voltaje aun se encuentra entre 13.7~13.8V.

La corriente producida por los pulsos que se pueden apreciar mas abajo es la que produce los ligeros chispazos momentáneos que se ven al conectar inicialmente el desulfatador a la batería, aun cuando el consumo continuo real del mismo es de apenas de tan solo unos 65mA (0.065A). Son estos los pulsos que limpian de sulfato las placas de su batería, y ayudan a mantenerlas en optimas condiciones!!

Pulso de Voltaje

FOTO 1 - Pulso de Voltaje (AC). Descripción: este pulso se registra conectando el osciloscopio directamente al conjunto de la batería y el desulfatador, siendo en este caso de 12.26V. Pero aunque esta medición aparente estar relacionada con el voltaje característico de la batería, lo que realmente esta registrando es la amplitud del pulso por encima del voltaje de la batería. En otras palabras, la línea de referencia "cero" del trazo corresponde realmente a cero voltios de voltaje alterno. Para tal fin se coloca el acoplamiento del osciloscopio en AC lo cual solo permite el paso del pulso y bloquea el voltaje de la batería. Esto se puede constatar por medio del signo "~" a un lado de la especificación de 2V/Div que esta en la parte baja izquierda de la pantalla.


Pulso de Voltaje

FOTO 2 - Pulso de Voltaje (DC). Descripción: este pulso se registra también conectando el osciloscopio directamente al conjunto de la batería y el desulfatador, teniendo el mismo una amplitud total de 25.98V. Para esta medición si se toma en cuenta el voltaje de la batería, siendo la amplitud del pulso la suma del voltaje del pulso en si, mas el de la batería. En este caso la línea de referencia "cero" del trazo corresponde realmente al voltaje de la batería, que es en este caso es de aproximadamente 13.7 voltios, y el pulso aparece "montado" encima de este voltaje base. Para tal fin se coloca el acoplamiento del osciloscopio en DC, lo cual si permite el paso del voltaje de la batería, el cual se suma a la amplitud del pulso. Esto se puede constatar por medio del signo "=" a un lado de la especificación de 2V/Div que esta en la parte baja izquierda de la pantalla.


Pulso de Amperaje

FOTO 3 - Pulso de Amperaje. Descripción: este pulso se registra conectando una resistencia no inductiva de 0.1 ohmios y 2W (Metal-Film) entre el negativo de la batería y el cable de conexión negro del desulfatador. El osciloscopio se conecta sobre dicha resistencia. De esta forma la medición funciona como un amperímetro, ya que se mide el voltaje que se desarrolla sobre dicha resistencia debido a la corriente que circula a través de la misma. Como se puede apreciar el pulso instantáneo en este caso mide 2.87V, lo cual tomando en cuenta el valor de la resistencia y la ley de Ohm (I = V/R), equivale a una corriente instantánea de 28.7A ya que 2.87V / 0.1-ohm = 28.7A.

Adicionalmente, la versión "AT" del desulfatador (modelo 12V1000-AT) incluye un circuito que monitorea en todo momento el voltaje de la batería, y automáticamente se apaga (y por ende elimina cualquier consumo de corriente) si se llegara a detectar que el voltaje de la misma es menor a 12.1V. De esta forma se protege la batería contra descargas profundas y prolongadas en caso de que la misma no pueda ser recargada inmediatamente. El indicador LED se enciende brevemente con cada pulso que se envía a la batería, sin embargo debido a que se envían unos mil pulsos por segundo, este indicador aparentara estar encendido continuamente. Si por alguna razón el circuito generador de pulsos dejara de funcionar, ya sea porque el voltaje del sistema es muy bajo, o por alguna falla, el LED se apagara aun si el DESULFATADOR 12V1000 continua estando conectado a la batería. Ver Especificaciones.

El DESULFATADOR 12V1000 está diseñado primariamente para baterías de 12V nominales, tanto para arranque de automóviles así como baterías estacionarias que están conectadas permanentemente con carga de flotación. En el caso de bancos de baterías en serie de 24V, 36V, y 48V, se pueden aplicar sobre el conjunto respectivamente 2, 3, y 4 unidades DESULFATADOR 12V1000, de forma que cada unidad pueda trabajar su sección respectiva de 12V del conjunto. Tenemos planeado para el primer semestre de este año la introduccion de modelos adicionales de desulfatador que operen diréctamente con voltajes mayores a 12V

Tras la conexión del DESULFATADOR 12V1000, y despues de un período de tiempo de recuperación y/o acondicionamiento de la batería, comprobará como los dispositivos y accesorios conectados a la misma tienen mayor potencia (mas fuerza en el arranque o iluminación más brillante, mayor duración, etc). Una de las ventajas mas patentes es que le ayudará a evitar que su automóvil lo deje accidentado por culpa de la batería, y además le ahorra dinero al lograr que su batería dure mucho más tiempo.

Ventajas Generales [ >>Comprar! ]

  • Puede duplicar (o incluso triplicar) la vida de servicio de su batería.
  • Restaura la capacidad de muchas baterías viejas o descartadas.
  • Mejora el desempeño y eficiencia de la batería.
  • Reduce y acorta el ciclo de recarga.
  • Prolonga el tiempo de trabajo entre recargas.
  • Detiene y previene el daño prematuro de celdas debido a sulfatación.
  • Reduce cambios de batería durante la operación de maquinaria o vehículos eléctricos.
  • Extiende la vida de servicio y reduce daños a componentes eléctricos de vehículos y maquinaria.
  • Reduce el consumo y necesidad de reposición de agua en las celdas.

Ahorros Financieros (Aplicables tanto a pequeñas como grandes empresas) [ >>Comprar! ]

  • Reducción de costos de compra de baterías.
  • Mejoras en la productividad de equipos y maquinaria.
  • Administración de batería mas flexible, eficiente y productiva.
  • Programas de mantenimiento de equipos mas eficientes.
  • Reducción de costos de carga de hasta 50%.
  • En ambientes industriales donde se utilizan baterías de alta capacidad, el DESULFATADOR 12V1000 usualmente no sobrepasa en promedio el 33% del costo de una batería nueva***.

Beneficios Ambientales [ >>Comprar! ]

  • Reducción drástica de emisión de desperdicios de plomo y ácido al ambiente.
  • Evita multas ambientales.
  • Reduce perdidas, costos de manejo, etc.
  • Mejora la imagen ambientalista de su empresa.

 

Notas:

*** Porcentaje final sujeto al tipo de batería especifico, así como a condiciones y precios del mercado de las mismas.

 


Copyright © Desulfatador.com