![]() |
||||||||||
Desulfatador,
Acondicionador y Reactivador Electrónico para Baterías de Plomo-Ácido Estacionarias o de Tracción |
||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
|
|
|||||||||
Esto ocurre por lo general cuando la batería presenta una falta de capacidad, siendo comúnmente la causa la acumulación de sulfato en las placas de las celdas de la misma. Esta situación en muchos casos es casi completamente reversible, ya que existe la tecnología para evitar su formación tempranamente, siendo de esta forma posible aumentar considerablemente la vida útil de las baterías de su automóvil. Esta misma tecnología es igualmente aplicable a otras baterías tal como las utilizadas comúnmente en muchas otras aplicaciones de almacenamiento de energía. El DESULFATADOR 12V1000 provee un tratamiento de regeneración y mantenimiento acondicionador constante por medio del cual su batería mantendrá permanentemente su capacidad y productividad al máximo nivel sin que esto tenga ningún tipo de repercusión negativa como es el caso de otros métodos de desulfatación que aplican una sobrecarga de voltaje que puede recalentar o incluso dañar permanentemente la batería. La manera mas común que una batería de Plomo-Ácido falla es por acumulación de sulfato en las placas de plomo de las celdas. Esto es un proceso gradual que causa la perdida progresiva de su capacidad de corriente para poder operar los equipos y/o cargas asociadas, al igual que igualmente afecta negativamente el proceso de aceptación y retención de carga debido a perdidas internas. Pero la buena noticia es que en la gran mayoría de los casos estos problemas pueden ser prevenidos y aun reversados, de manera que la batería vuelve a colocarse totalmente en operación, envés de ser reemplazada prematuramente. Los principales factores que promueven la acumulación de sulfato en una batería y reducen drásticamente su vida útil se pueden ver en la tabla de abajo.
Lamentablemente no es siempre posible o practico evitar situaciones que promueven la acumulación de sulfato, especialmente los casos en que la batería (o banco de baterías) es la fuente primaria de energía, y una manera de recargar no esta disponible 24/7. Por ejemplo: sistemas que dependen de energía solar o eólica (viento) para recargar, o únicamente son cargadas al azar por breves periodos por medio del alternador del motor, pero ninguno de estos métodos de carga son suficientes para lograr una carga completa saturada para prevenir la formación de sulfato. El sulfato es un aislante que al recubrir las placas disminuye el area efectiva de las mismas que puede estar en contacto con el electrolito, aumentando de esta forma la resistencia interna de la bateria. Es como una tubería de agua que se va tapando poco a poco, y que cada vez permite pasar menos liquido por la misma a medida que va aumentando la resistencia a su paso.
Nuestro Desulfatador Electrónico de Baterías 12V1000 esta diseñado para mantenerse conectado a tiempo completo a la batería, de manera de que trabaje 24/7 en la remoción del sulfato, aun mientras la batería se encuentra en un estado que normalmente promovería sulfatación. Esto asegura que únicamente muy poco o ningún sulfato será agregado, y el ya existente continuara siendo removido gradualmente. La restauración de una batería que ya presenta síntomas de sulfatación típicamente se demora entre 4-6 semanas para empezar a presentar mejoría, pero ultimadamente el tiempo dependerá del grado de desulfatación que haya afectado las placas. Y cuando nuestro Desulfatador Electrónico de Baterías 12V1000 es utilizado en una batería nueva, evitara que el sulfato se forme en primer lugar, aunque únicamente hasta un cierto punto, ya que aun el mejor y mas efectivo Desulfatador no puede compensar completamente una situación de mal mantenimiento o extrema desatención. Pero a la larga definitivamente ayudara al ambiente evitando desperdicio y contaminación debido a baterías descartadas prematuramente y que no están siendo recicladas, o aun peor simplemente tiradas por la borda. El Desulfatador Electrónico de Baterías 12V1000 puede permanecer conectado a la batería continuamente ya que solo consume muy poca corriente para funcionar eliminando sulfato. Para proteger una batería que no es monitoreada continuamente contra descargas profundas que la podrían dañar irreversiblemente, nuestro Desulfatador se apagara automáticamente si por alguna razón detecta que el voltaje baja demasiado, y no se encenderá nuevamente hasta tanto detecte que el voltaje haya subido y se encuentre nuevamente dentro del rango normal. Para mayor información uede ver las especificaciones técnicas completas.
El Desulfatador Electrónico de Baterías 12V1000 activamente afloja y remueve el sulfato de plomo que se forma en las placas de la bateria debido a mal mantenimiento. El proceso se logra por medio de pulsos electronicos de alta frecuencia (NO alto voltaje) que son injectados a las placas de la bateria y que causan una resonancia muy suave en el sulfato que a la larga ayudan a aflojarlo y removerlo, limpiando de esta forma el area de contacto de la placa con el acido (electrolito) restaurando la capacidad de la bateria. El sulfato suelto es reabsorvido safely en el acido y puesto nuevamente a la disposicion de la reaccion quimica. Estos pulsos no causan ningun tipo de daño fisico a la bateria, o aun menos afectan la temperatura (el proceso nunca recalentara la bateria, el calor mata baterias!!), unicamente el sulfato en las placas sera afectado por estos suaves pero extremadamente efectivos pulsos. En una bateria moderadamente sulfatada el proceso tomara aproximadamente 4-6 semanas antes de que noten mejorias. En una bateria nueva recien sacada del estante prevendra la formacion de sulfato en primer lugar, aun en condiciones que normalmente promoverian su formacion. El efecto primario en ambos casos es una bateria que tendra un periodo de servicio mas prolongado y en general una mayor capacidad de corriente.
No todas las baterías son buenos candidatos para ser desulfatadas. Una batería será irrecuperable si el material activo se ha desprendido de las placas, tiene celdas secas por tiempo prolongado, posee una celda que esta en corto, o si las placas están dobladas o deformadas debido a temperaturas extremas o sobrecargas. Es importante ser realista y descartar cualquier batería con fallas eléctricas no reversibles, o daños físicos obvios como grietas, abultamiento, o terminales quemados o rotos. La propia edad de la batería por supuesto también juega un papel determinante que debe ser considerado en el sentido de desgaste normal, especialmente en las placas. Es muy importante tomar en cuenta todos estos factores para evitar expectativas falsas y no realistas. El Desulfatador trabajara muy bien y eficientemente para recuperar gradualmente la capacidad de una batería que es un buen candidato para recuperación, ¡¡-pero no puede hacer milagros-!! Los Desulfatadores Electrónicos de Batería a veces terminan teniendo una mala reputación debido a que personas inexpertas o con expectativas no realistas intentan recuperar una batería vieja ya desgastada o con daños irreversibles, especialmente cuando externamente esta aun luce y aparenta estar aun en buenas condiciones físicas. En caso de cualquier duda, sin costo alguno permítanos asistirle para definir si su batería es o no un buen candidato para desulfatación. Tan solo contáctenos y sin compromiso alguno envíe los detalles de su batería para ser analizados.
Depende. En el caso de baterías muy desulfatadas el proceso de recuperación puede tomar entre varias semanas a varios meses. Mientras mas sulfato debe ser reversado, mayor será el tiempo que tomara. La razón es que el sulfato que ha tenido tiempo de solidificarse tendrá una estructura cristalina mas sólida, en cambio el sulfato que se ha formado recientemente tendrá una característica amorfa que será mas fácil de remover. El tamaño de la batería también es un factor, ya que las baterías mas grandes toman mas tiempo porque tienen placas mas grandes con mayor área de superficie. En todo caso el proceso de recuperación parecerá ir mas lento al principio pero a medida que avanza la recuperación de capacidad ira aumentado el ritmo de recuperación hasta un punto en que ya no se notara mas mejoría. En este punto el Desulfatador actuara entonces principalmente para prevenir que se forme sulfato adicional, especialmente durante condiciones en que el nivel de carga de la batería este en cualquier otro punto que no sea una carga completa al 100%. Para seguir el progreso de desulfatación de la batería se debe en primer lugar establecer una línea de referencia base, por lo que la resistencia interna de la batería y su CCA (Cold Cranking Amps) deben ser medidos. Después de unas semanas de tratamiento estas mediciones se deben repetir y comparar a las iniciales. El proceso de recuperación de la batería habrá sido efectivo cuando la resistencia interna de la batería haya bajado, lo cual a su vez permite un incremento de la corriente CCA, debido a que ambos factores están estrechamente relacionados. Mientras mas baja sea la resistencia interna, mas alta será la eficiencia y capacidad de la batería debido que una parte de la energía ya no se perderá generando internamente calor debido al incremento de la resistencia. El aumento de la resistencia interna de una batería debido a la acumulación de sulfato limita no solo el máximo de CCA que se puede esperar de dicha batería, sino al igual genera perdidas por igual cuando la esta se esta recargando, ya que la resistencia interna también afecta la corriente entrante a la misma. Esto causa que la batería tarde mucho mas en cargarse, ya que parte de la energía del cargador se pierde como calor generado internamente en la batería debido a su resistencia interna mas alta de lo normal. Normalmente las mediciones únicamente del voltaje no serán una indicación clara del estado de la batería, ya que en términos generales el voltaje se mantendrá bastante constante independientemente del grado de sulfatación. El único caso en que esto no aplica es cuando la batería tiene una celda en corto que ya no contribuye al voltaje total de la misma. En este caso el voltaje de la batería estará por debajo de lo normal acorde a la perdida de la celda dañada. Por ejemplo cuando la batería tiene una celda en corto, el voltaje de esta siempre tendera a estabilizarse en 10-10.5V (en todo caso siempre menos de 12V), no importa cuanto se recargue. Las baterías con una celda en corto también tienden a calentarse cuando se recargan, y tienden a producir cantidades peligrosas de hidrogeno y oxigeno que pueden ser altamente explosivos. Por esto las baterías con una o mas celdas en corto NO SON RECUPERABLES con desulfatación, y deben ser reemplazadas y recicladas.
El sulfato que se forma dentro de la bateria realmente es sulfato de plomo (formula: 2PbSO4), y es un producto inevitable del proceso quimico en una bateria de plomo-acido ya que es producido como parte de la reaccion quimica cada vez que se utiliza la carga de la bateria para alimentar cualquier tipo de dispositivo. El sulfato es una sustancia cristalina no conductiva (aislante) de color blanquecino, que de no prevenir su excesiva acumulacion con seguridad ira lenta pero seguramente erosionando la capacidad de la bateria a medida que va reduciendo la superficie util y activa de las placas que puede estar en contacto con el acido (electrolito). Unicamente la superficie limpia de sulfato de una placa que se encuentra en contacto con el electrolito puede activamente contribuir a la capacidad total de la bateria. Entonces a medida que dicha superficie activa disminuye debido a la acumulacion progresiva de sulfato, en forma directamente proporcional tambien va disminuyendo la capacidad de la bateria, ya que basicamente se empezara a comportar como una de menor capacidad, con placas mas pequeñas. El sulfato que se forma dentro de una batería de plomo-ácido realmente es sulfato de plomo (formula: 2PbSO4), y es un producto inevitable de su proceso interno normal ya que es producido como parte de la reacción química cada vez que se utiliza la carga de la batería para alimentar cualquier tipo de dispositivo. El sulfato es una sustancia cristalina no conductiva (aislante) de color blanquecino, que de no prevenir su excesiva acumulación con seguridad ira lenta pero seguramente erosionando la capacidad de la batería a medida que va reduciendo la superficie útil y activa de las placas que puede estar en contacto con el ácido (electrolito). Únicamente la superficie limpia de sulfato de una placa que se encuentra en contacto con el electrolito puede activamente contribuir a la capacidad total de la batería. Entonces a medida que dicha superficie activa disminuye debido a la acumulación progresiva del sulfato, igualmente en forma directamente proporcional también va disminuyendo la capacidad de la batería, ya que básicamente se empezara a comportar como una de menor capacidad, y con placas mas pequeñas. Existen dos tipos de sulfatación: de estructura suave y fácilmente reversible, y el tipo duro y mas difícil de desprender. La acumulación de sulfato al principio tiene textura polvorosa y delicada, pero paulatinamente se endurecerá formando una capa policristalina que es mas difícil de atacar entonces la restauración se torna mas difícil y puede tomar mas tiempo. Por esta razón es muy importante implementar cuanto antes un Desulfatador Electrónico 12V1000 primero para prevenir la formación inicial de sulfato, y además reversar proactivamente sus efectos. Puede leer una explicación detallada de como funciona tanto el proceso químico interno de una batería, así como el de la sulfatación. Tras la conexión del DESULFATADOR 12V1000, y después de un período de tiempo de recuperación y/o acondicionamiento de la batería, comprobará como los dispositivos y accesorios conectados a la misma tienen mayor potencia (mas fuerza en el arranque o iluminación más brillante, mayor duración, etc). Una de las ventajas mas patentes es que le ayudará a evitar que su vehículo lo deje accidentado por culpa de la batería, y además le ahorra dinero al lograr que su batería dure mucho más tiempo. El DESULFATADOR 12V1000 está diseñado primariamente para baterías de 12V nominales, tanto para arranque de automóviles así como baterías estacionarias que están conectadas permanentemente con carga de flotación. En el caso de bancos de baterías en serie de 24V, 36V, y 48V, se pueden aplicar respectivamente sobre el conjunto 2, 3, y 4 unidades DESULFATADOR 12V1000, de forma de que cada unidad pueda trabajar su respectiva sección de 12V del conjunto. Si desea mayor información, lo invitamos a que visite la sección de Principios, en donde se explican de manera sencilla y fácil de entender la mecanica que involucra la efectividad del DESULFATADOR 12V1000.
|
||||||||||
![]() |
Copyright ©
Desulfatador.com